Actualmente se están utilizando cámaras de tecnología digital, que tienden a suplir a las convencionales, sustituyendo la película de celulosa por tarjetas de imagen. Uno de los inconvenientes de la fotografía digital es no alcanzar la calidad de las fotografías convencionales, así como tiene escaso valor probatorio en los casos periciales, puesto que las imágenes originales pueden ser manipuladas fácilmente con una computadora, lo cual no es posible hacer en los negativos fotográficos originales.
Servicio Medico Forense utiliza cámaras “Reflex" semiautomática, usando rollos fotográficos ASA 100 y contamos un Archivo fotográfico, contamos con negativos del año de 1999 a la fecha.
El fotógrafo forense realiza la secuencia fotográfica y video de las necropsias de todas y cada una de las necropsias del los cadáveres que ingresan al Servicio Médico Forense, por solicitud de la autoridad Ministerial.
herramientas de dactiloscopia
Polvos reactivos
El uso de los polvos químicos nos permite hacer visible la huella dactilar para que pueda ser preservada y cotejada.
Los polvos se pegan a las materias grasosas de las crestas papilares impresas.
En la práctica los tipos de polvos que se utilizan con más frecuencia es el gris y el negro.
El polvo gris se suele aplicar en las superficies de color oscuro, áreas metálicas brillantes y espejos.
En cambio el color negro se aplica sobre superficies de colores claros o blandas. El color del polvo deberá ser diferente al objeto en donde se encuentra la huella latente, lo mismo que la tarjeta a la cual se traspasa la huella.
La brocha.
Una pequeña cantidad de polvo reactivo se espolvorea sobre la huella latente y luego con la brocha o pincel se pasa varias veces siguiendo la dirección de las crestas papilares. El procedimiento no debe realizarse en exceso, ya que la huella se borraría. Debe evitarse el esparcimiento de polvos en superficies mojadas o húmedas porque se forman rastros indescifrables.
La Brocha magnética.
Es un instrumento que se parece a un bolígrafo cuya punta está magnetizada. Su función es la de hacer resaltar la huella latente. Los polvos utilizados con este tipo de brocha están hecho a base de hierro.
Las ventajas que tiene este instrumento es que todo el sobrante del polvo magnético puede recogerse fácilmente por el poder magnético de la brocha y puede revelar huellas latentes en cueros, micros, papel y otros objetos donde el reactivo corriente no lo hace.
Levantamiento de huellas latentes en documentos o revelado.
La utilización de medios químicos para obtener la revelación de huellas latentes en papel, cartón, madera, plástico y armas de fuego, requiere de un procedimiento más complejo que cuando se emplean los polvos reactivos.
Algunas de las formas para levantamiento son utilizando:
Vapores de yodo
Nitrato de plata
Polvo magnético
No hay comentarios:
Publicar un comentario