Técnicas criminalísticas
Dactiloscopia
La Dactiloscopía es un método de Identificación que se basa en el estudio y clasificación de las crestas presentes en los pulpejos de los dedos de las manos, éste estudio se inicia desde la antigua China en la cual los emperadores realizaban operaciones comerciales o de cualquier índole marcando con la huella dactilar los documentos mas importantes; a partir de entonces diversos investigadores realizaron estudios referentes a dichos dibujos desde Marcelo Malpigui, en 1656, el cual al investigar acerca del sentido del tacto descubre la diversidad de formas en dichos dibujos en los dedos, hasta Vúcetich el cual realiza estudios para establecer el Sistema que lleva su nombre el cual es utilizado actualmente por muchos países para la clasificación dactilar de diferentes organismos gubernamentales como el ejercito y en el ámbito civil y penal.
La Dactiloscopía utiliza las huellas dactilares de forma individual, la denominada huella monodactilar (de un solo dedo, que puede ser el pulgar ó el índice derechos) como es el caso de la que aparece impresa en diferentes documentos como son la credencial de elector ó la cartilla del Servicio Militar Nacional, en nuestro país. O como ocurre en diferentes paises en el documento denominado Ficha de Identidad.
La Dactiloscopía es uno de los métodos más confiables dentro del proceso de identificación, debido a las características que tienen las huellas dactilares siendo:
Inmutabilidad (perennes, no cambian) de los dibujos dactilares desde que aparecen en la vida intrauterina, los cuales perduran hasta ciertos procesos avanzados de putrefacción.
Inalterabilidad a lo largo de la vida, a excepción de heridas profundas que produzcan alguna lesión, sin embargo las lesiones que dejen huella, cicatriz, también son características de elementos identificativos.
Variabilidad, característica de la naturaleza humana. Hasta este momento no se han encontrado dos sujetos con una misma huella dactilar.
Posibilidad de clasificación, debido a que se facilita su archivo y ordenación, de forma que puedan ser localizadas fácilmente.
La Clasificación y archivo de la ficha decadactilar se realiza de acuerdo al tipo fundamental de la huella.
Fotografía forense
La Fotografía es un procedimiento por el que se consiguen imágenes permanentes sobre superficies sensibilizadas por medio de la acción fotoquímica de la luz o de otras formas de energía radiante.
En la sociedad actual la fotografía desempeña un papel importante como medio de información, como instrumento de la ciencia y la tecnología, como una forma de arte y una afición popular.
En el área forense, los informes periciales en general y en la investigación de cadáveres en particular deben ser comprensibles y fáciles de entender. La fotografía es el mejor elemento de apoyo para el dictamen, las imágenes deben revelar claramente los resultados obtenidos.
Por eso a la Fotografía forense se le llama la “ciencia del pequeño detalle", ya que una fotografía suple al ojo humano y, por tanto, deben proporcionar la misma visión que se tiene al observar el objeto directamente.
Las fotografías deben cumplir los siguientes requisitos:
Posibilidad de relacionar el objeto con el entorno: fotografías panorámicas. Visión individual de los objetos o personas estudiados: fotografía individual de los indicios.
Visión de los detalles más pequeños: macro o microfotografía.
Eliminación de sombras o incremento de las mismas en caso necesario, para interpretar nuestra las formas y dimensiones de la muestra fotografiada.
Relación de los parámetros espacio-tiempo. Utilización de testigos métricos y datos correspondientes al hecho. (Fecha, Av. Previa., expediente, nombre, edad, nombre del fotógrafo)
Posibilidad de obtener imágenes complementarias: fotografías especiales, teleobjetivos, filtros ultravioleta, etc.
Odontología Forense
La Odontología, también denominada Estomatología, es la ciencia encargada de los estudios de la cavidad oral en todas sus estructuras tanto óseas, de tejidos blandos, así como de los órganos dentarios, siendo que todos éstos elementos cuentan con características tanto naturales como adquiridas, lo que permite que pueda ser utilizada como ciencia auxiliar para la Procuración e Impartición de Justicia.
Esta ciencia y arte, como se le denomina, forma parte muy importante en el proceso de trabajo del Servicio Médico Forense del Distrito Federal, siendo integrante del Departamento de Identificación, en donde se desempeñan varios peritos, cirujanos dentistas, que cubren los turnos matutino y vespertino los siete días de la semana.
La actividad pericial que desempeñan versa en diferentes actividades que son muy importantes para la correcta impartición de justicia siendo las siguientes:
1° Identificación de cadáveres.De aquellos que ingresan en calidad de desconocidos al SEMEFO, con la realización del Identoestomatograma, documento que se integra con todos las características bucales que presente el sujeto en estudio, como son los tratamientos dentales ó como en la mayoría de los casos, mal posiciones, ausencias ó restos radiculares, incluso con tomas radiográficas para determinar la edad del cadáver ó confirmar tratamientos dentales.
Los dientes y sus raíces son estructuras que soportan traumatismos, agresiones por fuego, por ácidos ó el paso del tiempo, manteniéndose íntegros, también son reservorios de la pulpa dental que puede servir para pruebas de ADN (así como algunos materiales utilizados en los mencionados tratamientos odontológicos, como la porcelana ó los tratamientos de Endodoncia), dicho documento se integra al expediente de identificación de cada cadáver.
2° Clasificación de Lesiones: En estos casos se interviene, a petición del juez directamente ó por parte de los médicos peritos del servicio local ó de los reclusorios, con personas que han sufrido lesiones en accidentes de transito, laborales, agresiones en riñas ó asaltos etcétera, en los cuales a sido afectada la cavidad oral, principalmente los órganos dentarios; y que por medio de la revisión clínica y radiográfica de la cavidad oral podemos dictaminar a cerca de los parámetros de gravedad, sanidad y consecuencias de dichas lesiones.
3° Determinación de Edad Clínica:Esta actividad se realiza a petición de los juzgados de Proceso de Justicia para Adolescentes, en casos en que se duda de la edad del sujeto, ya que se carece de acta de nacimiento, cuando el infractor dice estar en situación de calle o pertenecer a poblaciones indígenas ó rurales así como en casos en que el acta de nacimiento es extemporánea y no existe forma de comprobar la legalidad de dicho documento.
4° Valoración de Huellas de Mordedura:Existen diferentes ilícitos en los cuales se pueden llegar a presentar la ó las lesiones producidas por los órganos dentarios humanos, casos como el maltrato a menores, riñas ó casos de agresiones sexuales en los que el sujeto en estudio este vivo ó bien sea un cadáver.
Grafoscopia
Es la disciplina pericial que aplica diversos métodos y técnicas con el fin de estudiar de manera integral los documentos en su aspecto fáctico-material.
En el módulo se nos instruyó en relación con las generalidades de la escritura las cuales mencionamos mas adelante.
Cabe mencionar que la escritura es una herramienta que ha evolucionado conforme el ser humano ha crecido en la historia universal desde los pictogramas en las cavernas hasta nuestros días.
El avance y la necesidad de los métodos de identificación en la ciencias penales y en el derecho mismo han dado pauta a que disciplinas como la grafoscopio y la grafometria sean ahora herramientas indispensables en todo proceso legal aun cuando no se utilicen ahí están esperando a que la autoridad o el litigante utilice esos medios.
Las generalidades a las que nos referimos dan una idea general pero al mismo tiempo muy completa de cómo se estructura y como se estudia una escritura primero debemos de partir de unos puntos generales.
1.- tener un par o mas muestras de escritura lo suficientemente clara y precisa para poder observar las generalidades
2.- las condiciones del estudio de estas generalidades deben hacerse con calma y con la mayor paciencia para poder identificar bien las diferencias entre las muestras de escritura
3.- no desesperarse y en el caso de duda buscar alguien con más experiencia solicitando ayuda.
4.- en el caso de no poder realizar el dictamen correspondiente asentar las razones claras y precisas por las que no podemos realizar el dictamen.
Caesars Palace - Mapyro
ResponderEliminarHotel and 안산 출장안마 Casino. 의왕 출장안마 777 Casino Center Dr. Henderson, NV 89130. Directions. Map. 777 Casino Center Dr, Henderson NV 오산 출장안마 89130. Directions. Call 보령 출장샵 Now · More Info. Hours, Accepts Credit 안동 출장안마 Cards,